Curso: Estrategias para mejorar la calidad de vida

Organismo de Capacitación

Curso: Estrategias para mejorar la calidad de vida

13/05/2024 Capacitación Salud y Ejercicio Terapia y Bienestar 0

INTRODUCCIÓN
Hoy en día la calidad de vida es el pilar fundamental para el bienestar integral de las personas, los programas de implementación de estrategias para mejorarla son cada vez mas relevantes para potenciar la salud, el autocuidado y la autonomía de las personas en todos sus ámbitos, personal, familiar y laboral.
El autocuidado integral del ser humano es relevante para el buen funcionamiento en el día a día, y es lo que nos permite vivir felices y ser más productivos tanto a nivel individual como laboral.
El curso de calidad de vida y autocuidado te permitirá adquirir herramientas para mejorar tu bienestar tanto en lo personal como en tu ambiente de trabajo.

DIRIGIDO A:
Personas que deseen mejorar su calidad de vida en lo personal y laboral, a través de estrategias de autocuidado.

LOGROS ESPERADOS
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de:
– Identificar los propios factores protectores y de riesgo que afectan su salud y calidad de vida.
– Identificar las principales estrategias de autocuidado integral.
– Diseñar un plan de autocuidado personal según necesidades.
– Aplicar técnicas de autocuidado en el entorno personal y laboral.

CONTENIDOS
I.   Bienvenida, introducción y diagnóstico de entrada
II.  El autocuidado como fuente de salud
III. El autocuidado personal
IV.  El autocuidado en el trabajo
V.   Evaluación y diagnóstico de salida

CONCLUSIÓN
El autocuidado integral es una estrategia clara y efectiva para mejorar la calidad de vida de las personas.
La toma de conciencia y los cambios de hábitos constantes son esenciales para lograr el bienestar integral y la productividad tanto en lo personal como en lo laboral.
No esperes más para iniciar el cambio hacia una nueva forma de vida, positiva, saludable y autónoma! y descubre todo tu potencial a través de buenas prácticas cotidianas.

PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Qué es el autocuidado y cuáles son sus dimensiones?
2. ¿Qué es la calidad de vida?
3. ¿Cuáles son las áreas de la calidad de vida?
4. ¿Cuáles son las herramientas para lograr el cambio de hábitos?
5. ¿Cuánto tiempo debo mantener los cambios de hábitos?
6. ¿Cuáles son indicadores de una buena calidad de vida?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *